Peugeot 106 presentado en el año 1991 en Francia

PSA (Peugeot Société Anonyme) Peugeot-Citroën presentó, el jueves 12 de septiembre de 1991, el Peugeot 106. Un modelo de tres puertas y dos volúmenes, que se ofreció, inicialmente, en ocho versiones. La gama 106 tenía cuatro motores disponibles, según el modelo.

Peugeot 106

En el año 1991, el Peugeot 106, fue presentado con una carrocería hatchback de tres puertas. A partir del año 1992 se ofreció la versión de cinco puertas. La gama estaba compuesta por los siguientes modelos: 106 XN, 106 XR, 106 XT y 106 XSI.

Además, los modelos mencionados, eran parte de cuatro niveles diferentes. Tanto en equipamiento como en el uso de los cuatro motores, para el año 1991. Los cuales eran TU9, TU1, TU3.2 y TU3J. Los dos últimos de la misma cilindrada.

El motor TU9 era de 954 centímetros cúbicos con una potencia de 45 DIN-PA4 y era usado por el Peugeot 106 XN. El motor TU1 tenía una cilindrada de 1.124 centímetros cúbicos y 60 CV DIN-PA4. Era usado por los 106 XN y 106 XR.

El motor TU3.3 de 1.360 centímetros cúbicos de cilindrada, y una potencia de 75 CV DIN-PA5 lo usaban los 106 XR y 106 XT. En cambio, el Peugeot 106 XSI usaba el motor TU3J, con igual cilindrada, pero con una potencia de 100 CV DIN-PA7.

Los niveles

El nivel I era de entrada a la gama del Peugeot 106. El modelo 106 XN era el modelo inicial y tenía los motores TU9 y TU1, según la versión y el equipamiento. La última fotografía que muestra un interior corresponde a un 106 XN.

En cambio, la cuarta imagen corresponde a tres cuartos, de perfil trasero, de un Peugeot 106 XSI, que era parte del nivel IV. El que ofrecía el motor más potente y que permitía llegar a lo 190 kilómetros por hora.

El nivel II era similar al nivel I peros con bandas laterales de protección de la carrocería, espejos retrovisores con comandos interno, limpia luneta y cubre ruedas de gran diámetro.

El Peugeot 106 XT era el único que formaba parte del nivel III. Se diferenciaba por las protecciones laterales anchas, los paragolpes de color de la carrocería, cuentavueltas, reloj digital, consola con punto luminoso de lectura y parlantes traseros, entre otros elementos del equipamiento.

Consideraciones finales

El Peugeot 106 fue producido entre los años 1991 y 2003. Ocupó un lugar en la producción, de la marca francesa, del Peugeot 205. Modelo exitoso en ventas. Aunque nunca se lo consideró un reemplazo, que si lo fue el Peugeot 206.

La producción, en el lapso mencionado, fue de casi 2.800.000 unidades. Dos plantas en Francia lo produjeron, y una en Túnez. Fue un modelo del segmento B con motor transversal, tracción delantera y caja de cinco velocidades.

Las fotografías, como datos de la gama, en su lanzamiento en el año 1991, los tomé de las páginas 28 a 31 del número 125 de la revista Su Auto. Para esa época la publicación argentina no mencionaba, ni el mes, ni el año, de su edición.

La nota fue publicada, originalmente, en el blog de Archivo de autos: https://archivodeautos.blogspot.com/2024/05/peugeot-106-presentado-en-el-ano-1991.html

 

Ahora Archivo de autos también está en Waveful: https://invites.waveful.app/smYP

 

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

https://magic.ly/archivodeautos

Aniversario 13º / 2011-2024

#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #InvitameunTecito, #ConvidaneunMatecito, #Waveful, #AutoExtranjero, #Peugeot106, #Peugeot106XN, #Peugeot106XR, #Peugeot106XT, #Peugeot106XSI, #PSAPeugeotCitroën, #Francia, #France, #12septiembre1991, #lanzamiento, #presentación, #revista, #SuAuto, #Temporada2024, #duodécimoaniversario

Deja un comentario