Ebro, una marca española comercializada en Italia en 1985

La marca española Ebro se comercializaba, en el mercado italiano, en el año 1985. Se vendían tanto los vehículos comerciales, bajo licencia Ford, como el todo terreno, Patrol, que en realidad era de la marca Nissan.

Los orígenes de Ebro

Ford Motor Company S.A.E. (Sociedad Anónima Española) fue fundada en el año 1920, en la ciudad de Cádiz, España. La empresa se creó con el fin de armar los Ford T. Luego, con el correr de los años, llegarían los modelos de vehículos utilitarios.

En el año 1923 la planta se trasladó a la ciudad de Barcelona. La actividad se centró en la importación de modelos de la marca Ford y el armado de modelos con autopartes importadas, pero incorporando partes de fabricación española.

Ford Motor Ibérica se creó en el año 1929 cuando parte del paquete accionario se nacionalizó. Ya para esa época parte de los modelos eran camiones. En este caso la licencia de producción vendría desde Gran Bretaña, con los camiones Ford Thames.

En ese tiempo se exportaban vehículos a Portugal, Italia y Marruecos. Vean que ya el mercado italiano era uno donde se comercializaban los modelos producidos en la planta española. En el año 1953 se ganó un concurso, del gobierno español, para la fabricación de tractores.

Motor Ibérica

La empresa Motor Ibérica S.A. nació luego de la nacionalización de todas las acciones que pertenecían a la empresa Ford Motor Company. Ahí aparecieron los tractores mencionados que, junto con los camiones, llevaron la marca Ebro.

Por lo que pude investigar se eligió el nombre “Ebro”, que es un río en España, en sintonía con el nombre “Thames”, que también es un río, pero en Gran Bretaña. De esta forma los modelos de vehículos comerciales comenzaron a llevar la marca Ebro.

Estos utilitarios eran fabricados bajo licencia de Ford Motor Company, Ltd. de Gran Bretaña. En el año 1965 se adquirieron las acciones de la empresa Massey Ferguson. Esto le permitió a la marca Ebro tener un alcance internacional.

De esa compra de acciones llegó otra empresa: Perkins Hispania S.A. Así llegaron los conocidos motores diésel. También llegó la empresa AISA (Aeronáutica Industrial, S.A.), que producía los vehículos de la marca Avia, y la empresa FADISA (Fabricación de Automóviles Diesel, S.A,) que producía los furgones de la marca Alfa Borneo.

Nissan

Durante el transcurso del año 1979 la empresa Motor Ibérica cerró un acuerdo comercial con la empresa japonesa Nissan Motos Co. Ltd. Esto fue para producir en España el todo terreno Nissan Patrol. El cual se ve en tercer plano de la vieja publicidad. La marca Nissan es un acrónimo que significa Nippon Sangyo.

La empresa japonesa terminó adquiriendo el 55% de las acciones de la empresa española, y en ese momento, comenzó la producción, en la planta de Barcelona, del Nissan Patrol. Para el año 1987, posterior a esta publicidad, la empresa cambió la razón social a Nissan Motor Ibérica S.A.

Lo curioso del mercado italiano, del año 1985, es que se comercializaba el Ebro Patrol, fabricado en España, bajo licencia, y a su vez se importaba desde Japón la versión original del Nissan Patrol. Algo similar pasó, con otras marcas en el mercado argentino a partir del año 1979.

Consideraciones finales

La vieja publicidad la tomé de la página 12 del número 355 de la revista italiana Quattroruote del mes de mayo de 1985. Si bien se comercializaban los modelos Patrol, tanto el japonés como el español, no eran similares. El importador, de la marca Ebro, era Patrol Italia.

Los dos modelos de Ebro Patrol, K y J, tenían motor de 4 cilindros, estimo que diésel, aunque no se menciona en el listado de precios. En cambio, los tres modelos de Nissan Patrol, dos hard top y un station wagon, tenían motores diésel y turbodiésel, de 6 cilindros en línea.

Información adicional

Les dejo a los lectores de Archivo de autos de una publicidad del Nissan Patrol, fabricado por Motor Ibérica S.A. del año 1983: https://archivodeautos.blogspot.com/2022/07/nissan-patrol-fabricado-en-espana-por.html

También les dejo otra publicidad española del Emelba Chato, modelo basado en el SEAT Panda, también del año 1983: https://archivodeautos.blogspot.com/2021/09/emelba-chato-un-monovolumen-del-seat.html

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

https://archivodeautos.blogspot.com

Aniversario 12º / 2011-2023

Periodismo y blog

#Archivodeautos, #ConvidameunCafecito, #InvitameunTecito, #PublicidadExtranjera, #Ebro, #EbroPatrol, #NissanPatrol, #MotorIbérica, #FordMotorCompanySAE, #FordMotorIbérica, #España, #Spain, #PerkinsHispania, #AISA, #FADISA, #Avia, #AlfaBorneo, #mayo1985, #revista, #Quattroruote, #publicidad, #Italia, #Italy, #todoterreno, #utilitario, #vehículocomercial, #Temporada2023, #duodécimoaniversario

Deja un comentario