El Opel K 180 no tuvo un motor Chevrolet de 6 cilindros cortado

El mito fierrero sostiene que el motor del Opel K 180 provenía de un motor 6 cilindros en línea cortado. Nada más falso que eso y esta nota demostrará el origen del motor Chevrolet 110 que montó el auto mediano de General Motors Argentina.

El Chevrolet Chevy II

La empresa General Motors Corporation presentó en el año 1962 al Chevrolet Chevy II/Nova con tres series: 100, 300 y Nova 400. La Serie 100 trajo como motor base el Super-Thrift 153, el número es por las pulgadas cúbicas de la cilindrada, de 4 cilindros en línea.

La cilindrada de ese motor era de 2.512 centímetros cúbicos, o 153,3 pulgadas cúbicas. La potencia era de 90 HP SAE a 4.000 revoluciones por minuto con una relación de compresión de 8,5:1. El diámetro de los cilindros era de 98,42 milímetros, o 3,875 pulgadas y la carrera del pistón de 82,55 milímetros, o 3,35 pulgadas.

Muchos confunden a este motor Super-Thrift 153 con el motor Iron Duke 151. Pero en realidad son motores diferentes, aunque externamente se parezcan. Ni siquiera comparten la cilindrada. El motor Chevrolet 153 será el origen del motor argentino Chevrolet 110.

El proyecto 463

El proyecto 463 fue la denominación interna que tuvo el desarrollo del Opel K 180 en General Motors Argentina. La letra “K” era por el nombre del modelo alemán: Kadett que se presentó en el año 1973 como la cuarta generación y conocido como Kadett C.

El modelo de Opel Kadett usó la plataforma “T” (T-car, T-Body) desarrollada por General Motors Corporation para el año 1973 y que se usó hasta el año 1998. Muchas marcas y modelos llevaron esta plataforma “T”.

El Opel K 180 también fue uno de esos modelos que usaron esta plataforma de uso mundial. Otro dato: el número “180” fue por la cilindrada del motor que obtuvo General Motors Argentina: 1.796,8 centímetros cúbicos, o 110 pulgadas cúbicas.

Opel K 180

El Opel K 180 se lanzó, en Argentina, a finales del año 1974. El problema que tuvo que afrontar General Motors Argentina fue qué motor usaría para este modelo. Ya que por las cuotas de importación no se podía traer un motor desde Alemania.

Ya que se importaban algunos paneles de la carrocería. Esto obligó al desarrollo de un motor de cuatro cilindros. Esto hizo que se optara por el motor Chevrolet 153, antes mencionado. Pero el tema de la cilindrada, de 2,5 litros era un problema.

En Alemania el Opel Kadett, en su versión sedan cuatro puertas, el motor más grande que montaba era de 1,6 litros. Por eso nació el motor Chevrolet 110, de 1,8 litros de cilindrada. Eso obligó a reforzar el vano motor y el tren delantero.

El motor Chevrolet 110

Muchos fierreros, hasta el día de hoy, afirman que el motor del Opel K 180 era un motor Chevrolet 194 que le habían cortado dos cilindros. Lo cual es un disparate mecánico. Lo cierto que el motor Chevrolet 110 de cuatro cilindros era parecido al 194 de seis cilindros, e incluso compartían partes mecánicas.

Para lograr reducir la cilindrada a 1,8 litros se tuvo que encamisar el motor. De esa forma se logró reducir la cilindrada y también se acortó la carrera del pistón. La potencia se redujo a 86 HP SAE y se bajó, un poco, la compresión.

Tal vez por el parecido externo a los motores Chevrolet 194 es que nació el mito, o algún iluminado, que nunca falta, dijo que era un motor de seis cilindros cortado. Pero cuando uno bucea en los datos, los documentos aparecen rápidamente.

Consideraciones finales

Muchos habrán escuchado, o repetido, este mito fierrero. También lo escuché y hasta lo creí un tiempo. Claro cuando uno investiga descubre la verdad. Cuando se conoce el trasfondo que hay que detrás del desarrollo se entiende, y comprende, el porqué del motor Chevrolet 110. Más allá si resultó bueno o malo, no es el meollo de esta nota, sino dar por tierra con un mito fierrero sin sustento.

Debo agradecerle a Gustavo Feder, editor de Autohistoria, que me cedió dos fotografías del motor del Opel K 180. Una en blanco y negro, de la presentación a la prensa en el año 1974 y la otra a color tomada en el Chivo Café de la ciudad de Saladillo en la provincia de Buenos Aires. Las demás imágenes tienen su correspondiente epígrafe. El motor Chevrolet Super-Thrift 153 está tomado de este sitio: https://hips.hearstapps.com/autoweek/assets/s3fs-public/CTEOTW-Chevy153-Brochure.jpg

Mauricio Uldane, creador de Archivo de autos.

Aniversario 10º / 2011-2021

Archivo de autos es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.

#Archivodeautos, #CompactandoMitos, #OpelK180, #ChevroletSuperThrift153, #Chevrolet110, #GeneralMotorsArgentina, #Argentina, #Argentine, #motor4cilindros, #OpelKadett, #Alemania, #Germany, #Deutschland, #GeneralMotorsCorporation, #EstadosUnidos, #UnitedStates, #USA, #año1974, #automediano, #mitofierrero, #creencia

Un comentario en “El Opel K 180 no tuvo un motor Chevrolet de 6 cilindros cortado

  1. Pingback: Sumario de mayo de 2021 | Archivo de autos

Deja un comentario