Dodge Omni, un diseño europeo para un auto estadounidense de 1978

La empresa Chrysler Corporation toma la iniciativa de diseñar un automóvil para competir con los modelos japoneses. El diseño lo llevó adelante la empresa Chrysler Europe y el modelo se presentó como Simca Horizon, en octubre de 1977.

Chrysler Europe

La empresa estadounidense tenía participación en empresas europeas desde finales de la década del cincuenta. Justamente había adquirido una parte de las acciones de la marca SIMCA (Societé Industrielle de Mécanique et de Carrosserie Automobile) y desde el año 1964 pasó a controlarla.

Ahí el nombre cambió a Chrysler France y poco tiempo, más tarde, pasó a llamarse Chrysler Europe, cuando se hizo cargo del Grupo Rootes de Gran Bretaña. La suma de las dos filiales, de Francia y de Gran Bretaña, produjo la nueva denomación.

En Chrysler Europe, a partir del año 1974, se comenzó a idear un modelo de auto, que hiciera frente, a la oleada de marcas y modelos que llegaban desde Japón. Tanto a Europa como a Estados Unidos. A partir del año 1976 se comienza a desarrollar la maqueta y el prototipo.

Simca Horizon

La marca que llevó en su presentación, en octubre de 1977, fue Simca y el modelo Horizon. Eso para el mercado francés, para el resto de Europa se lo comercializó como Chrysler Horizon.  En cambio en Estados Unidos llevó dos marcas: Dodge y Plymouth. En el caso de Dodge el nombre del modelo fue Omni y en el Plymouth Horizon.

Esto hasta el año 1979 ya que, en ese año, la filial Chrysler Europe se vendió al Grupo PSA (Peugeot-Citroën). Desde ese momento el auto pasó a tener la marca Talbot y conservó el nombre del modelo.

La venta de las filiales extranjeras, de Chrysler Corporation, fue una condición del salvataje financiero que le otorgó el gobierno de Jimmy Carter. En ese marco encuadra la venta de Chryler Fevre Argentina, que vimos en una nota a finales del año pasado, a manos de la empresa alemana Volkswagenwerk AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima).

Dodge Omni

La producción comenzó a finales del año 1977, tanto en Europa, como en Estados Unidos. Pero con pocas unidades. La producción seriada arrancó en enero de 1978. Por eso varias fuentes lo toman como un auto de 1978, aunque se presentó a finales del año anterior.

El motor era de cuatro cilindros en línea de ubicación transversal de 1.716 centímetros cúbicos de cilindrada, con una potencia de 70 HP SAE. Este motor era fabricado en Estados Unidos por la empresa Volkswagen.

Para el mercado europeo era considerado un automóvil familiar, mientras que para Estados Unidos fue un utilitario. Entre lo que se mencionaba en la presentación, de la línea para el año 1979, era que en un futuro contaría con dirección hidráulica.

La carrocería

Técnicamente, el Dodge Omni, era un hatchback con una quinta puerta, o portón trasero. Incluso el tamaño era reducido para el mercado de Estados Unidos. El largo era de 4.180 milímetros, con una altura de 1.350 milímetros y una distancia entre ejes de 2.510 milímetros.

El habitáculo podía albergar a cuatro personas adultas en forma cómoda. El peso era de 962 kilogramos, según palabras de Robert Lund, un especialista en materia de autos en Estados Unidos. Por las dimensiones era seguro que muchos lo compraran como segundo auto de la familia.

El modelo que aparece en las fotografías, en blanco y negro, corresponden a la presentación de la línea para el año 1979, en Estados Unidos. Se aprecia un portaequipajes en el techo, del tipo de barras corredizas.

Consideraciones finales

Las imágenes las tomé de un artículo del diario La Nación del lunes 27 de noviembre de 1978, dando cuenta del modelo para el año 1979. Una costumbre del mercado estadounidense, que es presentar los modelos del año entrante a finales del año en curso.

Los lectores que no conocían a este “auto mundial” de la empresa Chrysler Corporation, ahora saben un poco más de él. Auto que cambiará de nombre a partir de 1979 en Europa, para pasar a comercializarse como Talbot Horizon.

En cambio en Estados Unidos, el Dodge Omni, se produjo hasta el año 1990. Se ofrecieron distintas versiones, durante su período de fabricación, en algunas con aumento de la cilindrada, como la opción a caja automática.

Les dejo a los lectores interesados la nota sobre la venta de Chrysler Fevre Argentina, que se produjo en el año 1979: https://archivodeautos.blogspot.com/2020/11/la-compra-de-chrysler-fevre-argentina.html

Mauricio Uldane, creador de Archivo de autos.

Aniversario 10º / 2011-2021

Archivo de autos es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.

#Archivodeautos, #AutoExtranjero, #DodgeOmni, #ChryslerEurope, #ChryslerCorporation, #Francia, #France, #EstadosUnidos, #UnitedStates, #USA, #año1978, #autoutilitario, #automundial, #SimcaHorizon, #ChryslerHorizon, #PlymouthHorizon

Un comentario en “Dodge Omni, un diseño europeo para un auto estadounidense de 1978

  1. Pingback: Sumario de mayo de 2021 | Archivo de autos

Deja un comentario