La empresa Espósito SA fabricó los automóviles Grumett, que su principal característica era traer carrocería de PRFV (Plástico Reforzado en Fibra de Vidrio). Varios modelos llevaron la marca Grumett hoy veremos cómo se integraba la línea para el año 1981.
Tres eran los modelos que integraban esa línea de 1981. A saber: la cupé Grumett Sport, la rural Grumett 250 M y la pick up Grumett SL. Todas estas versiones con el motor del Chevrolet Chevette que eran importados desde Brasil y que producía la empresa General Motors do Brasil.
Mecánicamente los tres modelos eran idénticos, mismo motor y misma caja de velocidades. Hasta el diferencial mantenía la relación de 4,10:1, tanto para la cupé, la rural y la pick up. Las carrocerías eran de plástico, como mencioné antes, y eran fabricadas por la empresa Autopiezas SA en la localidad de Nueva Helvecia en Uruguay.

De izquierda a derecha: Grumett 250 M, Grumett Pick-Up SL y Grumett Sport. La foto fue publicada en la revista Su Auto, número 14 del mes de enero de 1981.
La idea motora de Espósito SA fue realizar un vehículo con carrocería de plástico dado, que Uruguay, está prácticamente barrido por el mar y por los ríos de La Plata y Uruguay. El alto nivel de corrosión, en especial en las zonas marinas, decidió a la empresa a encarar la fabricación de autos con esta característica.
Con esta concepción realizó camionetas, autos, en versión cupé y rural. Básicamente estaban basados en diseños Opel o Vauxhall, marcas que pertenecen a la General Motors Corporation en Europa. Los Grumett que nos ocupa, en esta nota, son muy parecidos al Chevrolet Chevette que se comercializaba en Brasil.
En Argentina, en 1980, entraron algunas unidades del Grumett Pick-Up SL que importó Chesab SACIFI y M de la Avenida Juan B Justo 5946 de la ciudad de Buenos Aires. Desconozco la cantidad de unidades que ingresaron al país. Lo que si se es que el Grumett Sport se fabricó en Ecuador bajo la marca b y la camioneta se vendió en varios países de América Central, incluso a España llegaron unidades importadas desde Uruguay.

Grumett Sport modelo 1981. La foto fue publicada en la revista Su Auto, número 14 del mes de enero de 1981.
El motor Chevette que montaban todos los modelos de la línea 1981 era un cuatro cilindros en línea de una cilindrada de 1.398 centímetros cúbicos con una potencia 71 HP SAE a 5.800 revoluciones por minuto o 63 CV DIN a 5.600 revoluciones por minuto y la compresión era de 8,5:1.
La caja de velocidades era de cuatro marchas adelante totalmente sincronizadas más marcha atrás. Los frenos delanteros eran a disco y los traseros a tambor auto ajustables. El sistema hidráulico era de doble circuito y el freno de estacionamiento era de accionamiento mecánico sobre las ruedas traseras.
La suspensión delantera era independiente con brazos de control con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora. La suspensión trasera era con dos brazos longitudinales de control, resortes helicoidales de acción progresiva, a amortiguadores hidráulicos y estabilizador lateral.

Grumett 250 M modelo 1981. La foto fue publicada en la revista Su Auto, número 14 del mes de enero de 1981.
El Grumett Sport había sido remozado en su exterior con un parasol en la luneta trasera, faros traseros envolventes, bandas protectoras laterales en la carrocería, alerón trasero. También opcionalmente se ofrecía un techo panorámico de vidrio polarizado. Este fue el último modelo de Grumett Sport que fabricó Espósito SA, ya que en 1982 cesaría la producción de automóviles Grumett en Uruguay.
La rural Grumett 250 M era un calco del Opel Caravan, de Alemania, o del Chevette Estate, de Gran Bretaña. Así la empresa uruguaya ofrecía una rural de tres puertas a sus potenciales clientes. Mecánicamente era igual a los otros modelos de la gama 1981. La 250 M venía con un portaequipajes en la parte trasera del techo para sumar más espacio de carga.
La Grumett Pick-Up SL ofrecía, en su modelo 1981, llantas deportivas, bandas laterales protectoras de la carrocería, nuevos espejos exteriores a ambos lados del vehículo y barra antivuelco en la caja de carga.

Grumett Pick-Up SL modelo 1981. La foto fue publicada en la revista Su Auto, número 14 del mes de enero de 1981.
Hemos visto un pantallazo de la gama de vehículos que ofrecía la empresa uruguaya Espósito SA para su marca Grumett. Fue una lástima que no pudieran seguir con la producción de este tipo de vehículos. Pero a veces las condiciones de los mercados regionales juegan en contra de este tipo de emprendimientos automotrices en América Latina.
Todas las imágenes que ilustran esta nota fueron tomadas de la revista Su Auto número 14 del mes de enero de 1981, de la sección que la publicación le dedicaba a Uruguay.
Mauricio Uldane, Editor de Archivo de autos
http://archivodeautos.blogspot.com.ar
http://facebook.com/archivodeautos
http://taringa.net/archivodeautos
http://autonautas.com/groups/archivodeautos
Archivo de autos es armado en un ciber por falta de recursos económicos, no por una política editorial.
que bueno gracias por compartir esto con los seguidores uruguayos saldra alguna nota mas de grumett? es muy interesante y algo desconocida
Mario:
Te dejo como avance otra nota que está publicada en otro blog de Archivo de autos: http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2013/12/grumett-mitad-uruguayo-mitad-brasileno.html.
Saludos.
Mauricio Uldane, Editor de Archivo de autos
http://archivodeautos.blogspot.com.ar
http://facebook.com/archivodeautos
http://taringa.net/archivodeautos
http://autonautas.com/groups/archivodeautos
http://es.paperblog.com/users/archivodeautos/
tuve una grumett vehiculo irrompible realmente! gracias por el recuerdo
Leandro:
Me alegro que te gustara la nota del Grumett.
Saludos.
Mauricio Uldane, Editor de Archivo de autos
http://archivodeautos.blogspot.com.ar
http://facebook.com/archivodeautos
http://taringa.net/archivodeautos
http://autonautas.com/groups/archivodeautos
http://es.paperblog.com/users/archivodeautos/
Tengo un Grumett Sport hace unos 5 años, por lo que tengo visto es el que está en mejor estado, quisiera colgar fotos pero no sé como hacerlo. Saludos.
Carlos:
La verdad que no sé si WordPress te deja subir fotos de una entrada. En principio creo que no te deja. Si queres podes enviármelas a este mail: archivodeautos@gmail.com.
Saludos.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Son un caño yo tengo la m250 año 79 y de apoquito la voy mejorando y es re comoda y economica
Santiago:
Gracias por compartir tu experiencia con un Grumett.
Saludos.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
HOLA SANTIAGO, SABES QUE TENGO UNA SL DEL 70 MOTOR VAUHXAL Y LA ESTOY MEJORANDO
LE REPARE EL TREN DELANTERO Y SIEMPRE ME QUEDO LA DUDA DE SI LLEVA BARRA ESTABILISADORA , PORQUE TIENE LOS AGUJEROS DONDE VAN COMUNMENTE PERO ESTA NUNCA LO LLEVO, TENES IDEA GRACIAS. MI MAIL ES jc-urciuoli@hotmail.com GRACIAS NUEVAMENTE
Hola a todos estoy por comprar una Grumett SL y quisiera saber si algien me puede decir en que años vinieron con motor Vauxhall y en que años con motor Opel 1100 y que diferencias hay.
Desde ya muchas gracias
tengo una Grumett 250 COLOR 81 CON MOTOR CHEVETTE 1400 RECIEN ECHO A NUEVO CON TODAS LAS BOLETAS DE REPUESTOS – TABLERO – TAPIZADOS Y 2 CUBIERTAS NUEVAS LA LIBRETA DE PROPIEDAD NO ESTA A MI NOMBRE Y DEBE PATENTE NO TENGO LUGAR PARA GUARDARLA VENDO 099 98 00 12 ES DIVINA UN FIERRO
Hola Jorge.
Te hago una pregunta: ¿tenés algún parentesco con los dueños de la empresa Espósito S.A.?
La cual fabricó los Grumett en Uruguay.
También te cuento que Archivo de autos no es un sitio de compra-venta.
Saludos.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos